Nuevos cuidados del césped: cuándo y cómo regar, podar y abonar
Tiene la idea de crear un césped bonito y bien cuidado en su jardín. Ha planificado la zona, imaginado su forma y está a un paso de comprar el césped (este proceso es fácil con The Grass Outlet para que pueda confiar en nuestra oferta y experiencia). Al mismo tiempo, es posible que se pregunte sobre el proceso de cuidado después de la plantación. ¿Cómo se mantendrá el césped durante todo el año??
Además de encontrar en nuestra web consejos sobre qué tipo de césped elegirtambién le ofrecemos una guía sobre el cuidado de un césped recién plantado para aclarar todo este proceso. Un césped limpio, sano y verde es una de las vistas más hermosas en torno a casas familiares, casas de campo, alojamientos o parques, por lo que no hay que dejar nada al azar.
Una vez establecido un proceso de cuidado claro y directo, podrá mantener un césped sano de forma rápida y sin esfuerzo, mejorando el espacio, aportando satisfacción a toda la familia y, lo que es más importante, sirviendo de escenario para inolvidables acontecimientos familiares y reuniones con amigos.

Cómo preparar el suelo para la instalación de tepes
Un consejo práctico es planificar los componentes que quieres colocar en el suelo antes de plantar el césped, como los sistemas de riego o los cables de iluminación. Para evitar asentamientos, hay que rellenar los canales excavados por capas.
Es esencial terminar cualquier obra que tenga en mente, como construir una valla o pasarelas, antes de instalación de césped. Cualquier daño se notará después; estamos seguros de que quieres evitarlo.
Después, empieza el trabajo sucio con la preparación del suelo: arar, cavar y nivelar. Es aconsejable enmendar la tierra con compost durante la excavación. El grosor de la compost de césped Debe extenderse una capa de 2 a 3 pulgadas y, una vez extendida, debe labrarse en las 2 a 3 pulgadas superiores del suelo existente.

Una vez finalizado el proceso de enmendar y cultivar el suelo, nivele el terreno con rastrillos con la mayor precisión posible para que la tierra se asiente uniformemente. La superficie debe tener una ligera pendiente (de unos 1% de inclinación) en dirección opuesta a tu casa para evitar que el agua se estanque después de fuertes lluvias.
Un suelo con buen drenaje de agua es crucial para un césped, y se consigue una excelente permeabilidad resolviendo los problemas de compactación mediante el trabajo de la materia orgánica en la tierra, como se ha mencionado anteriormente, y añadiendo 2-3 pulgadas de mezcla de paisaje para colocar su nuevo césped. Extienda una capa de varios centímetros de grosor de la mezcla para jardinería (50% chocolate o franco arenoso y 50% abono orgánico). Asegurarse de tener al menos 15 cm de tierra cultivada y nutritiva añade una base excelente que permite el movimiento adecuado del agua, el oxígeno y los nutrientes alrededor de las raíces.
Antes de colocar el césped, es necesario regar la tierra porque, de lo contrario, el suelo seco puede extraer la humedad y los nutrientes del césped. Al rociar el suelo con agua también se reduce la temperatura de la tierra, de modo que el césped se estresa menos después de la instalación. Sin embargo, procura hacerlo con moderación porque añadir demasiada agua puede crear un lugar de trabajo embarrado.
Una vez elegido el tipo de césped e instalado el tepes, empieza el proceso de cuidado, ya que el objetivo es tener un césped sano y bien mantenido.
¿Qué hacer inmediatamente después de instalar el césped? Riego: ¿cuánto y cuándo?
Inmediatamente después de colocar el césped, debe regar toda la zona para que el agua penetre en el suelo hasta una profundidad de 15 cm. No se sorprenda de que su nuevo césped necesite mucha agua durante las primeras semanas, ya que se trata de un proceso natural y esencial para establecer un césped fuerte y sano. Un riego adecuado es crucial para que las raíces se desarrollen correcta y profundamente.
Las zonas recién sembradas deben regarse uniformemente a diario, por la mañana, entre las 2 y las 10 de la mañana. Cada zona suele necesitar entre 2 y 3 cm de agua al día; sin embargo, su jardín puede necesitar más si su suelo es arcilloso denso o está compactado. Aplicar el agua adecuada de una sola vez permitirá que el agua penetre profundamente en el suelo, lo que es necesario para el establecimiento de raíces sanas. Puede utilice esta guía para determinar el tiempo de riego por zona en función de su sistema de riego y de las 6 S (suelo, luz solar, estación, tipo de aspersor, pendiente y especie).
Lo mejor es utilizar un sistema de riego enterrado para conseguir una cobertura uniforme y garantizar que cada metro cuadrado reciba al menos una pulgada de agua. Si tiene que utilizar una manguera de agua, utilice un accesorio de aspersor de manguera, ya que generalmente es imposible aplicar una pulgada de agua a todo el césped utilizando solo una manguera de agua o un aspersor de manguera.
Es importante saber que el césped nunca debe recibir demasiada agua, ya que puede dañar sus raíces. Pueden desarrollarse enfermedades porque el oxígeno no puede llegar a las raíces debido al exceso de humedad. Una señal de que hay demasiada saturación de agua en el suelo es cuando empiezan a formarse pequeños charcos.
Una vez que la hierba esté saturada, evite caminar sobre ella. Además, debe evitar caminar sobre el césped hasta el primer corte.

Reducir el riego después de dos semanas
Después de los primeros 14 días, es importante reducir gradualmente la frecuencia de riego para permitir que la hierba se seque y el suelo se vuelva más firme en preparación para el primer corte, que tendrá lugar un poco más tarde. El programa de riego debe consistir en riegos matutinos en días alternos o cada tres días, pero sin dejar nunca que el césped se seque por completo.
En comparación con los primeros 14 días, los ciclos de riego deben ser menos frecuentes en la última parte del mes, pero seguir aplicando toda el agua simultáneamente frente a aplicaciones más cortas y frecuentes. Un riego profundo y menos regular permite que las raíces penetren más profundamente en el suelo y se desarrollen adecuadamente. Las zonas del césped a la sombra pueden tardar más tiempo en penetrar en el suelo y suelen necesitar menos agua.
A medida que se acerque el final del primer mes desde la plantación, el césped podrá soportar varios días entre ciclos de riego.
¿Cuándo debemos realizar el primer corte de un césped recién plantado?
Como primer siega del césped se acerca, normalmente cuando la hierba alcanza una altura de unos 10 cm, es aconsejable reducir el riego para preparar el suelo. Se recomienda utilizar la cuchilla más afilada del cortacésped para el primer corte y los siguientes.
La hierba joven es muy delicada, por lo que si a la cuchilla del cortacésped le falta velocidad o afilado, puede arrancar la hierba de raíz en lugar de cortarla. Para evitarlo, ajusta la altura de la cuchilla del cortacésped a la posición más alta, asegurándote de que el corte inicial deja la hierba relativamente alta. Puedes hacerlo cambiando la altura de la cuchilla en algunos cortacéspedes o modificando la posición de las ruedas en otros. Sólo debe retirar aproximadamente un tercio de la masa foliar.
La altura óptima de siega oscila entre 1 y 3 pulgadas. Segar por debajo de este umbral puede provocar la desecación del césped y reducir su vitalidad. Dejar que la hierba crezca demasiado puede favorecer la aparición de plagas y enfermedades y reducir la densidad del césped.
La siega regular ayuda a la hierba a desarrollar un tallo más fuerte y resistente y raíces más profundas, y fomenta un rápido crecimiento lateral, lo que da como resultado un césped denso.
Cuidado del césped durante el periodo de crecimiento intensivo - Primeros seis meses tras la plantación
Riego
Después del primer mes, el riego debe seguir siendo regular pero menos intensivo que en el mes inicial. Ahora, debe regar cuando su césped muestre los primeros signos de estrés por sequía, como hojas marchitas y sin brillo e impresiones más duraderas en los pies, para promover una mejor tolerancia a la sequía mediante un crecimiento sano de las raíces y mantener un ritmo de riego que beneficie al césped. Normalmente, dependiendo de las 6 S, esto será aproximadamente una vez a la semana. Una señal de que su césped aún necesita más agua es si la hierba se vuelve marrón y crujiente o si hay zonas desnudas en ciertas áreas. En estos casos, puede aumentar la frecuencia de los ciclos de riego o hacerlos más largos para garantizar una mejor saturación del suelo.
Siega
Durante el periodo de crecimiento más intenso, es necesario segar con más frecuencia para mantener la altura de siega recomendada y seguir la regla de ⅓ de siega. La altura y la frecuencia de corte variarán considerablemente en función de la variedad de césped. En las épocas más calurosas, se recomienda segar ligeramente más alto.
En general, se puede cortar el césped doméstico cada 7-14 días, pero el corte debe ser menos frecuente durante los meses de verano y el calor extremo para minimizar el estrés.
A medida que la vegetación empiece a debilitarse, reduzca el número de sesiones de siega y, hacia el final de la temporada de crecimiento, aumente la altura de siega, dejando las briznas de hierba ligeramente más largas para minimizar los daños causados al sistema radicular por las temperaturas bajo cero.

Fertilización
Usted es fertilizar el césped por primera vez normalmente un mes después de la plantación. Antes de eso, no es recomendable porque el césped necesita tiempo para establecer sus raíces y fortalecerse. Puedes utilizar abonos sintéticos u orgánicos una vez que el césped haya desarrollado un sistema radicular robusto.
Los abonos orgánicos proceden de plantas o animales. Contienen materiales orgánicos (residuos biológicos, compost, etc.) y minerales naturales.
Los abonos sintéticos se producen sintetizando minerales y sustancias; el mantenimiento moderno del césped implica a menudo su uso.
Los principales nutrientes del césped son el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Los nutrientes secundarios son el calcio, el azufre y el magnesio, mientras que los micronutrientes necesarios en cantidades mínimas son el boro, el cloro, el manganeso, el hierro, el zinc, el cobre, el molibdeno y el selenio.
En cuanto a los fertilizantes sintéticos, debe utilizar fertilizantes equilibrados (que contienen una proporción específica de estos tres elementos primarios, junto con macro y micronutrientes adicionales). Estos fertilizantes suelen presentarse en forma granulada y se disuelven fácilmente en el agua. Evita aplicar abonos sintéticos con alto contenido en nitrógeno cuando las temperaturas sean extremas, ya que quemarían el césped y lo harían menos resistente a la sequía.
Cuidado del césped durante todo el año - Consejos y recomendaciones

Cuidar un césped es manejable si se siguen las recomendaciones y consejos. Puede convertirse rápidamente en una fuente de satisfacción y llevarse a cabo con eficacia. Al fin y al cabo, ¿quién no querría tener el césped verde más bonito si dispone del espacio y los medios para ello?
Regar el césped garantiza que el sistema radicular reciba la humedad adecuada, que debe penetrar hasta una profundidad de 15 cm). Incluso durante el verano, regar el césped a diario es innecesario si lo haces correctamente.
Si el invierno y la primavera son secos, el césped debe regarse antes, sin esperar a los días cálidos.
Los céspedes establecidos requieren un riego menos frecuente que los recién plantados. Lo normal es alrededor de 1-1,5 pulgadas de agua por zona.
Durante los días secos de verano, es aconsejable regar el césped una o dos veces por semana, por la noche o a primera hora de la mañana. Algunos expertos sugieren que el mejor momento para regar es a primera hora de la mañana, entre las 2:00 y las 10:00 AM, pero si se salta un riego temprano por la mañana, es mejor aplicarlo esa tarde en lugar de saltarse el horario en esta época del año.

La siega regular debe hacerse semanalmente o una vez cada dos semanas, dependiendo de la intensidad del crecimiento y de la época del año. Incluso durante las sequías, la siega debe continuar, ya que reduce la pérdida de agua. Sin embargo, evite segar cuando las temperaturas de la tarde superen los 90 grados Fahrenheit y siegue por la mañana o por la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
La primera siega suele hacerse a principios de primavera, antes de que empiece el crecimiento vigoroso. Es aconsejable segar a primera hora de la mañana o al atardecer, seguido de un riego. Se recomienda cortar como máximo un tercio de la altura de la hierba. Siegue en distintas direcciones para garantizar un corte uniforme.
El momento ideal para la fertilización es a principios de primavera, después de que la hierba empiece a reverdecer.
Los abonos utilizados en primavera y verano deben tener un mayor contenido en nitrógeno para favorecer el crecimiento y conseguir un color vibrante del césped. Es aconsejable repetir la fertilización en mayo y junio. En verano, sea prudente con la fertilización, teniendo en cuenta la humedad del suelo. Debe aplicar los fertilizantes exactamente en la dosis indicada en la etiqueta del producto.
Para la alimentación de otoño, los fertilizantes deben contener menos nitrógeno y más potasio y fósforo para favorecer el crecimiento intensivo del sistema radicular. Esto también proporciona resistencia a la desecación, la congelación y las enfermedades. Si su césped presenta manchas a pesar de un riego adecuado, puede indicar una alimentación insuficiente o una enfermedad.

Consejo adicional
Considera la posibilidad de utilizar los recortes de hierba como mantillo para abonar tu césped. Algunos cortacéspedes trituran la hierba con una cuchilla especial. La hierba triturada se distribuye uniformemente y sirve como fuente de nutrientes orgánicos de alta calidad. Los nutrientes de la hierba se liberan lenta y constantemente, ahorrándole costes de fertilizante. Cuando la hierba se distribuye así por el césped, la humedad se retiene en el suelo durante más tiempo, evitando la erosión.
Los signos de que su césped está sano y de que sus cuidados han tenido éxito son:
- Hierba de un verde exuberante (sin manchas amarillas u oscuras).
- Ausencia de malas hierbas y plagas.
- Drenaje eficaz.
- La presencia de un sistema radicular robusto.