Cómo cortar el césped - Guía y consejos
Introducción
El corte de tepes, el proceso de cortar una capa de césped y la parte de tierra que hay debajo, es una práctica habitual en paisajismo y jardinería. Existen varias razones para llevar a cabo este proceso. Uno de los motivos más frecuentes es la creación de un nuevo césped o la renovación de uno ya existente. El corte de tepes permite establecer rápidamente un jardín, a diferencia de la siembra, que tarda más en crecer. Esto lo hace ideal para colocar tepes de césped de alta calidad como Césped Zoysia, Bermudao Césped San Agustíndisponibles en The Grass Outlet, para mejorar al instante el aspecto y la salud de su césped.

Este proceso también crea o modifica diseños de jardines. Permite dar forma precisa a las zonas de césped, facilitando la creación de líneas claras y espacios definidos dentro del diseño de un jardín.
Cuando las malas hierbas o las plagas dañan un césped, a veces la mejor solución es empezar de nuevo. Cortar el césped trillaEl corte de tepes, junto con las malas hierbas y las plagas, ofrece la oportunidad de empezar de cero con un césped nuevo y sano. En situaciones en las que la calidad del suelo es mala, el corte de tepes ofrece un acceso directo al suelo y su mejora antes de colocar un nuevo césped o plantar.
El corte de césped suele ser el primer paso en los proyectos de construcción previstos. Ya se trate de construir nuevas estructuras, colocar tuberías o instalar patios, es necesario retirar el césped para acceder al suelo.
A veces, trasladar el césped a otra zona es un motivo para cortarlo. Puede ser dentro del mismo jardín o en un lugar completamente distinto donde se necesite cubrir el suelo inmediatamente. Es habitual en proyectos de paisajismo a gran escala o en zonas donde el control de la erosión es una prioridad.
¿Dónde y cómo puede utilizarse el césped cortado?

El uso de tepes cortados es versátil en diversos proyectos de paisajismo, desde jardines de casas particulares hasta grandes parques públicos. Su diseño es muy flexible y puede utilizarse en distintos entornos y tipos de suelo.
Más allá de sus usos estéticos y prácticos, el césped desempeña un papel ecológico crucial. Contribuye significativamente a la captura de carbono, la purificación del aire y la regulación de la temperatura. Un césped sano puede hacer más agradable su entorno al capturar dióxido de carbono, liberar oxígeno y refrescar la zona.
A diferencia de la siembra, que tiene requisitos y procedimientos específicos según la estación del año, el tepes se puede colocar prácticamente en cualquier época del año, siempre que el suelo no esté helado. Esta flexibilidad permite a las empresas de tepes realizar proyectos de paisajismo en un plazo más amplio.
Si las plagas, las enfermedades o el uso intenso dañan un césped, cortar y sustituir esas zonas es una forma eficaz de rejuvenecerlo. Colocar tepes es mucho más rápido que sembrar y esperar a que crezca césped nuevo.
Si se ha planteado cortar el césped y tiene curiosidad por conocer los pasos necesarios, el siguiente texto le proporcionará detalles de todo el proceso.
Cómo preparar la zona donde se va a cortar o retirar el césped

La clave de un corte de césped eficaz es la preparación. Si se toma el tiempo necesario para preparar adecuadamente la zona para el corte, este se realizará sin problemas y con poco esfuerzo, y además evitará daños no intencionados en la propiedad.
Unos días antes del corte de césped previsto, riegue a fondo la zona, lo que ablandará la tierra y facilitará el corte. Debe estar húmeda pero no excesivamente regada. Si hay demasiada agua, será contraproducente y hará que el proceso sea más complejo y desordenado. La clave está en la cantidad adecuada de agua.
Cuando marque la zona que va a cortar, utilice pintura al agua o spray de cal. Este paso es esencial para la precisión, asegurándose de cortar sólo las áreas previstas.
Antes de cortar, retire todo lo que haya en el césped: macetas, juguetes, muebles y escombros. Rastrillar puede ser beneficioso para retirar los restos.
Es necesario identificar y marcar cualquier obstáculo en la zona prevista, como aspersores, conducciones de servicios públicos o rocas grandes. Es crucial evitar dañar estos elementos durante el corte del césped.
Llama al servicio de señalización de servicios públicos si sospechas que hay tuberías de agua o alcantarillado. En muchos lugares, puedes marcar el 811 para este servicio. Marcarán la ubicación de estos servicios públicos para que puedas evitarlos.
Si notas que la hierba está larga, córtala a una altura más corta, lo que facilitará el proceso de corte del césped.
Lo que sigue es la selección de la herramienta adecuada, manual o mecánica. La elección depende de la zona y las condiciones específicas del césped.
Herramienta manual - Cortadora de césped cuadrada: Cuándo es mejor usarla

La cortadora de césped se utiliza normalmente para zonas de césped más pequeñas o en las que se requiere precisión. Se considera una herramienta excelente para dar forma a los bordes de un césped. Requiere esfuerzo físico, pero es perfecta para espacios reducidos.
Suele tener un mango largo y un travesaño para presionar con el pie, con una hoja afilada y horizontal en la parte inferior.
Consejo de utilización: Utiliza el pie para presionar la cuchilla contra el suelo en ángulo y, a continuación, usa la empuñadura para balancear la cortadora hacia delante y hacia atrás, cortando una tira de césped, que luego podrás enrollar y retirar. Un inconveniente de este método es que la superficie suele quedar irregular tras su uso, por lo que deberás nivelarla. Por lo tanto, es esencial disponer de cierta cantidad de tierra para nivelar la zona.
Cortadora de tepes motorizada: ¿Cuáles son las ventajas?
Una desbrozadora motorizada es adecuada si su césped es muy grande. Puede funcionar con gasolina o electricidad.
Estas máquinas disponen de una cuchilla oscilante horizontal y son autopropulsadas. Suelen tener ajustes ajustables para la profundidad de corte. La máquina se guía a lo largo de unas líneas previamente marcadas, cortando el césped, que luego puedes enrollar.
Ahorra tiempo y esfuerzo, especialmente en grandes superficies. Proporciona un corte más uniforme y exige menos esfuerzo físico que una cortadora manual.
En cuanto a los equipos y herramientas adicionales necesarios para el corte de césped, éstos incluyen:
- Manguera de jardín o sistema de riego: Para regar previamente la zona y ablandar la tierra.
- Cortacésped: Si la hierba es larga, cortarla a una altura más corta antes de cortar el césped puede facilitar el proceso.
- Cinta métrica y pintura para marcar: Para medir y marcar con precisión la zona.
- Rastrillos y palas: Para limpiar después de retirar el césped y preparar la tierra para su uso posterior.
- Carretilla: Útil para transportar el césped, la tierra o los escombros retirados.
- Cuchillo de corte: Útil para cortar el césped en partes o tamaños manejables, especialmente si se utiliza un cortador manual.
- Guantes de trabajo y gafas de seguridad
Cómo medir y marcar la zona para cortar el césped

Para realizar correctamente el corte del césped, haga un croquis de la zona en papel, que le ayudará a visualizar el espacio y le facilitará la tarea. calcular la cantidad de césped necesaria.
Tenga en cuenta los árboles, macizos de flores o caminos que afectarán a la colocación del nuevo tepe si aún desea césped en esa zona. A veces, los propietarios pueden querer algo diferente: un jardín o una zona para sentarse.
Empieza midiendo la longitud y la anchura, utilizando una cinta métrica como primera herramienta. Multiplique la longitud por la anchura para obtener los metros cuadrados. Es crucial saber cuánto tepes necesitarás comprar más adelante si piensas sustituirlo por tepes nuevos.
Si un área tiene forma irregular, divídela en rectángulos más pequeños, mídelos y luego suma las áreas.
Coloca estacas en las esquinas de la zona y estira una cuerda o cordel entre ellas para delimitar el espacio. Utiliza pintura en spray o tiza para marcar líneas a lo largo de la cuerda.
Mida siempre dos veces para garantizar la precisión. Cualquier error de medición puede provocar una escasez o un exceso de césped, lo que puede resultar costoso y lento de corregir. Antes de cortar o retirar el césped existente, revise su plan y sus medidas. Asegúrese de que todo coincide con sus objetivos de paisajismo.
Una vez medida y marcada la zona, puedes proceder a la preparación del suelo, que incluye la limpieza de escombros, la nivelación y la mejora del suelo, si es necesario. Si piensas formar un césped nuevo después de cortarlo y quieres encargar tepes, es aconsejable comprar un poco más de tepes (unos 5-10%) para compensar la hierba en las partes del césped de forma irregular: esquinas y curvas.
Consejo: Recuerde que una medición precisa y una planificación cuidadosa son esenciales para colocar el césped con éxito. Garantizan un uso eficiente de los recursos y el tiempo y contribuyen significativamente al resultado estético y funcional de su proyecto de paisajismo.
Cómo es el proceso de corte del césped - Cuáles son las técnicas de corte
Cortar el césped en secciones es útil para retirar y levantar más fácilmente los trozos cortados, por ejemplo, hasta unos 2 pies1,5 metros de longitud y 1 pulgada30 cm de anchura. Corte siguiendo estas líneas y será más fácil retirar el césped. Por supuesto, estas dimensiones pueden variar, ya que el tamaño de las secciones depende de la superficie total que piense cortar.
El proceso comienza introduciendo la cuchilla en la hierba en un ángulo de 45 grados hasta una profundidad de 15 cm. Retire la cuchilla, vuelva a insertarla junto al punto de inserción inicial y guíe la cuchilla a lo largo de la línea marcada. Mantenga los cortes rectos y de profundidad uniforme.
Después de cortar el césped siguiendo las líneas previstas, tanto a lo largo como a lo ancho:
- Empiece deslizando una pala bajo la superficie cortada en ángulo para separarla de la capa inferior del suelo.
- Levante y enrolle suavemente las tiras de césped para su posterior transporte.
- Si la hierba es para trasplantar, tenga cuidado de no romper los rollos.
También puede cortar el césped con máquinas autopropulsadas que funcionan con gas o electricidad. Son beneficiosas para superficies más grandes que necesitan ser recortadas.
Se recomienda que la profundidad de corte sea de entre tres cuartos de pulgada y una pulgada. De este modo se garantiza que haya suficiente tierra y raíces conservadas, y las tiras no serán demasiado pesadas de retirar. Sin embargo, si quieres trasplantar el césped cortado a otro lugar, la profundidad de corte puede ser mayor, de hasta 2,5 cm o más.
Con las máquinas, el proceso de corte se inicia accionando las palancas, arrancando la máquina y la cuchilla, y avanzando por la zona prevista. Asegúrese de que la profundidad de corte es la adecuada. Continúe el proceso de corte a baja velocidad. Cuando termine una franja concreta, levante los mangos del cortacésped para empujar la cuchilla hacia abajo, ya que esto separará la franja de tepes, y luego enróllela, asegurándose de que el lado de la tierra quede hacia fuera para evitar dañar la hierba.
Cómo utilizar el césped cortado

Quizá te preguntes cómo utilizar el césped cortado, así que aquí tienes algunas ideas:
- Compostaje: El césped contiene materia orgánica que puede ser útil para el compostaje. Sin embargo, es esencial compostar el césped correctamente para evitar problemas como que vuelva a crecer. Primero hay que secar el césped y después colocarlo en capas con otros materiales de compostaje, con la hierba hacia abajo. Con el tiempo, se descompondrá y enriquecerá el compost.
- Creación de nuevas zonas de césped o mejora de las existentes: Si piensa plantar césped en otras partes de su jardín, puede trasplantar allí el tepes retirado. Es una forma estupenda de reutilizar el tepes y mejorar distintas partes de tu césped.
- Caminos de jardín o parterres elevados: Puede utilizar la lata de césped para revestir los caminos del jardín o los fondos de los arriates elevados. La parte de hierba debe quedar hacia abajo; con el tiempo, se descompondrá y aportará nutrientes al suelo.
- Control de la erosión: El césped también puede utilizarse en zonas propensas a la erosión. Colocando tepes en estas zonas, puede ayudar a estabilizar el suelo y evitar una mayor erosión.
- Donación: Considere la posibilidad de donar césped utilizable a proyectos comunitarios, escuelas, iglesias o vecinos necesitados. Asegúrese siempre de que el césped está en buenas condiciones antes de donarlo.
¿Cómo cortar césped en terrenos irregulares?
Debe tener en cuenta todos estos factores antes de iniciar el proceso de corte del tepe cuando se trate de céspedes que no sean totalmente llanos, sino que tengan pendientes y desniveles, y de árboles con sistemas radiculares importantes.
Para pendientes o terrenos irregulares, utilice una desbrozadora fácil de maniobrar y con buena estabilidad. Los modelos autopropulsados suelen ser más adecuados para estos terrenos.
En pendientes, suele ser más seguro y eficaz cortar el césped horizontalmente a lo largo de la pendiente que de arriba abajo. Los terrenos irregulares pueden requerir ajustes frecuentes de la profundidad de corte para garantizar la uniformidad de las franjas de césped y evitar cortar demasiado profundo o poco profundo.
Proceda despacio y con precaución, especialmente en pendientes, ya que el terreno irregular puede ser impredecible. Lleve equipo de protección adecuado, incluidas botas con buena tracción, para reducir el riesgo de resbalar o perder el control del equipo.
Recuerde que eliminar la hierba en una pendiente puede aumentar el riesgo de erosión del suelo. Es aconsejable replantar o proteger rápidamente el suelo expuesto.
Obstáculos en el camino
Si encuentra zonas rocosas o raíces, ajuste la cuchilla a una profundidad menor para evitar golpearlas directamente. Reduzca la velocidad al acercarse a obstáculos conocidos. Así tendrá más control y tiempo para reaccionar si la desbrozadora choca contra algo duro.
Puede detener la máquina y retirar manualmente las piedras para evitar daños en la cortadora. Si el espacio es reducido y hay obstáculos, utilice una cortadora manual para tener más control.
Se aconseja revisar y mantener la cuchilla con regularidad, ya que los golpes contra rocas o raíces pueden desafilarla y requerir un afilado más frecuente.
Consejos de seguridad
Aunque pueda parecer sencillo, debe abordar el proceso de corte de césped con cuidado, prestando especial atención a la seguridad personal para evitar lesiones.
Esta actividad combina el arte de la jardinería con el trabajo físico. Implica el uso de herramientas afiladas y una actividad física extenuante, lo que puede plantear diversos riesgos. Debes equiparte con el equipo de protección adecuado y seguir las mejores prácticas para minimizar estos riesgos.
- Lleve ropa protectora. Los pantalones largos y las camisas de manga larga pueden protegerte la piel de cortes, rozaduras y posibles irritaciones causadas por la hierba.
- Calzado de protección: Lleva calzado resistente y cerrado o botas con buen agarre para proteger los pies y garantizar la estabilidad en terrenos irregulares.
- Guantes: Utilice guantes resistentes para protegerse las manos de las herramientas afiladas y el césped áspero. Los guantes también proporcionan un mejor agarre.
- Protección ocular: Las gafas de seguridad protegen los ojos de los escombros, el polvo y otras partículas.
- Sea consciente de su entorno: Asegúrate de que la zona está libre de peligros de tropiezo, y ten en cuenta tu proximidad a otras personas, especialmente cuando utilices herramientas de corte.
- Primeros auxilios: Tenga siempre cerca un botiquín básico de primeros auxilios en caso de cortes o heridas leves.
- Compruebe las condiciones meteorológicas: Evita trabajar en condiciones meteorológicas extremas, como lluvias torrenciales o calor intenso, que pueden aumentar el riesgo de accidentes.
- Busque el almacenamiento adecuado para las herramientas: Después de usarlas, límpialas y guárdalas correctamente para evitar accidentes y prolongar su vida útil.
Y hablando de herramientas, nunca subestime la importancia de manejarlas correctamente. El uso o manejo inadecuado de las herramientas de corte de césped puede provocar lesiones graves.
Manejo adecuado de las herramientas de corte de césped
El primer paso debe ser una lectura detenida del manual de instrucciones. Seguir las instrucciones recomendadas para el uso de la herramienta garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad, especialmente en entornos profesionales.
Empiece a cortar sólo cuando haya comprendido bien el proceso y los pasos a seguir y, por supuesto, hágalo con el equipo adecuado y en condiciones meteorológicas apropiadas.
Si hablamos de utilizar una máquina o herramienta nueva por primera vez, es probable que esté correcta, suficientemente afilada y lista para su uso inmediato. Cada uso posterior requerirá un mantenimiento periódico de la herramienta, que garantice que funciona como se espera. Una cuchilla desafilada o un equipo defectuoso dificultan la tarea y aumentan el riesgo de accidentes porque requieren más fuerza o pueden comportarse de forma impredecible.
El manejo adecuado de las herramientas también incluye utilizarlas de forma ergonómicamente correcta. Por ejemplo, utilizar una desbrozadora en el ángulo correcto y a la altura adecuada reduce la tensión en el cuerpo, minimizando el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Si utiliza mal las herramientas, existe un mayor riesgo de perder el control y provocar accidentes. Un manejo adecuado garantiza el control total de la herramienta, lo que es especialmente importante cuando se corta césped duro o se trabaja en terrenos más exigentes y accidentados.
Cuidado y mantenimiento tras el corte - Cómo preparar la zona para el siguiente uso
Una vez retirado el césped, el siguiente paso es preparar la zona para su uso posterior, ya sea plantar un nuevo césped u otros proyectos de paisajismo.
- Análisis del suelo: Antes de plantar o tepes, se recomienda analizar el suelo. Proporcionará información sobre su valor de pH, niveles de nutrientes y composición. Puede que sea necesario ajustar el valor del pH y el contenido de nutrientes del suelo para que crezcan nuevas plantas o césped.
- Despejando la zona: Retire todos los restos de hierba, raíces o escombros.
- Labrar la tierra: Labrar el suelo a una profundidad de al menos 10-15 cm ayuda a airearlo, mejorar el drenaje y romper la tierra compactada, facilitando la penetración de nuevas raíces.
- Añadir enmiendas al suelo: En función del análisis del suelo, es posible que deba añadir compost, estiércol, turba o cal para mejorar la estructura, la fertilidad y el pH del suelo. Sin embargo, los productos con alto contenido en nitrógeno no deben utilizarse al replantar la zona con césped nuevo, ya que nuestro césped ya contendrá altos niveles de nitrógeno.
- Nivelación y rastrillado: Nivele el suelo para evitar que el agua se acumule y garantizar que el césped o las plantas nuevas crezcan uniformemente. Un rastrillado correcto también es crucial para un drenaje adecuado.
- Compactación del suelo: Compacte ligeramente la tierra para eliminar grandes bolsas de aire, pero evite compactarla en exceso, ya que puede dificultar el crecimiento de las raíces y el drenaje.
- Riego: Antes de colocar el césped nuevo o plantar, riegue la zona para asentar la tierra y proporcionar una base húmeda. Este paso es vital para el establecimiento de las raíces.
- Colocación de césped nuevo o plantación: Si colocas césped nuevo, asegúrate de que no tenga huecos y riégalo inmediatamente. Para plantar, siga unas directrices específicas, teniendo en cuenta las necesidades de luz, agua y suelo de las plantas.
- Cuidado del césped nuevo: En el caso del césped nuevo, el riego frecuente suele ser prioritario en las primeras semanas. Para las plantas nuevas, el acolchado puede ser beneficioso para retener la humedad y regular la temperatura del suelo.
- Mantenimiento: Mantenimiento regular, que incluye fertilización, riegoPara establecer y mantener un nuevo césped o jardín sano, será necesario eliminar las malas hierbas.
Cuidado de herramientas

El mantenimiento regular de las herramientas es esencial para garantizar que le sirvan bien a lo largo del tiempo y que cada corte de césped se realice con eficacia.
- Limpie las herramientas después de cada uso: Es fundamental retirar la tierra, la hierba y los residuos de las herramientas después de cada uso. Esto evita que se oxiden y mantiene las herramientas en buen estado. En el caso de equipos motorizados, como cortadoras de césped, limpia el exterior y retira la hierba que pueda estar atascada en las cuchillas o en las piezas móviles.
- Afile las cuchillas con regularidad: Una cuchilla desafilada dificulta el corte y puede dañar el césped. Afile regularmente las cuchillas de cortadoras manuales, bordeadoras u otras herramientas de corte para garantizar cortes limpios y eficaces.
- Lubrique las piezas móviles: Aplique lubricante a todas las piezas móviles para garantizar un funcionamiento suave. Es crucial para herramientas con bisagras, ruedas u otras piezas móviles durante su uso.
- Inspeccione las herramientas con regularidad: Compruebe regularmente si sus herramientas presentan signos de desgaste. Busque piezas dobladas o rotas, componentes sueltos u otros daños. Repare o sustituya las piezas según sea necesario.
- Eliminar el óxido: Si se produce óxido, elimínelo con un cepillo de alambre o papel de lija. Tras eliminar el óxido, proteja las superficies metálicas aplicando una fina capa de aceite.
- Guarde las herramientas en un lugar seco y protegido: Esto ayuda a prevenir la oxidación y los daños.
Conclusión
En resumen, el corte de tepes es una práctica vital en paisajismo y jardinería debido a su capacidad para proporcionar un establecimiento inmediato del césped, control de la erosión, supresión de malas hierbas, mejora de la calidad del suelo, realce estético, reparación de daños, flexibilidad de diseño, beneficios ecológicos y adaptabilidad estacional. Estas características hacen que el césped sea una opción popular para proyectos de paisajismo tanto residenciales como comerciales.
Saber utilizar y mantener correctamente sus herramientas probablemente le permita completar la tarea con mayor eficacia y en menos tiempo.
Recuerde que expertos como los de The Grass Outlet están siempre a su disposición para asesorarle puntualmente sobre el corte de césped.