Fertilizantes de liberación rápida frente a fertilizantes de liberación lenta

16 de noviembre de 2017 | Consejos de fertilizaciónpublicado por Sasha

desenrollar rollos de césped

El abono para césped puede variar en la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio que contiene, porque algunas especies de césped tienen más hambre que otras. Más allá de esta consideración, el propietario también tiene que elegir entre abonos de liberación rápida o lenta. Determinar cuál es el mejor depende principalmente de los siguientes factores.

Tasa de crecimiento

Con el nitrógeno inmediatamente disponible, los abonos de liberación rápida tienen la ventaja de estimular rápidamente el crecimiento de las plantas de césped. Es una buena opción si se desea un color verde intenso con rapidez. También es útil si el césped ha sufrido daños, como tráfico peatonal intenso, y las plantas necesitan energía extra para formar raíces más gruesas y más hojas, además de generar nuevos brotes.

Coste

Con los procesos adicionales necesarios para fabricar fertilizantes de liberación lenta, estos van a costar más que los de liberación rápida. A medida que aumenta el número de metros cuadrados de césped, la diferencia de precio es mucho mayor.

Trabajo

Como su nombre indica, los fertilizantes de liberación lenta no necesitan volver a aplicarse con tanta frecuencia como los de liberación rápida. Los fertilizantes de liberación rápida suelen durar entre dos y cuatro semanas antes de necesitar una segunda dosis. Dependiendo del abono de liberación lenta utilizado y de las condiciones ambientales, como las precipitaciones, el calor y la actividad microbiana, una aplicación puede durar entre dos meses y un año entero.

Riesgos de quemaduras

Uno de los riesgos asociados a los fertilizantes de liberación rápida es la combustión. El problema es que estos fertilizantes están hechos de urea, sulfato de amonio y sustancias químicas similares que son básicamente sales. No hay aditivos que inhiban su exposición a las plantas de césped. Si se echa demasiada cantidad en un mismo lugar, estas sales extraen la humedad de las plantas de césped. El resultado son plantas marrones y deshidratadas. Si la hierba está húmeda antes de aplicar el abono, el fertilizante se adhiere aún más a ella y aumenta aún más el riesgo. Las altas temperaturas empeoran aún más la situación. Con el abono de liberación lenta, el riesgo se reduce considerablemente.

Temperatura

Tanto si el abono de liberación lenta es químico como orgánico, sólo se descompondrá cuando las temperaturas sean lo suficientemente cálidas. En los fertilizantes químicos, el calor acelera las reacciones que liberan los nutrientes. En el caso de los fertilizantes orgánicos, los microbios del suelo se activan cuando hace calor y descomponen sus ingredientes. En Texas, predominan las gramíneas de clima cálido como el Bermudagrass, por lo que los fertilizantes de liberación lenta funcionan muy bien. Sin embargo, en algunas zonas se incluyen gramíneas tolerantes al frío, como el ballico, para mantener el césped verde durante el invierno. En este caso, el abono de liberación rápida es una ventaja, ya que estas especies de césped necesitan alimentarse durante los meses fríos, cuando los abonos de liberación lenta están casi inactivos. Además, algunas de estas variedades son grandes consumidoras de nitrógeno. Sólo los abonos de liberación rápida pueden seguirles el ritmo.

Lo mejor de dos mundos

No hay ninguna ley que impida que los fertilizantes de liberación lenta y rápida trabajen juntos. De hecho, se recomienda combinar ambos para obtener los mejores resultados. El porcentaje de cada uno depende de factores como los tipos de especies de césped, las condiciones climáticas locales y los niveles de nutrientes existentes en el suelo, entre otros.

Si le interesa un determinado tipo de césped o quiere renovar el césped de su casa, póngase en contacto con ¡The Grass Outlet hoy mismo!